(Zenit) Los obispos de Perú expresaron este viernes su
apoyo al cardenal arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, ante ataques que le
han acusado de plagio por haber citado documentos del Magisterio de la Iglesia
sin indicar las fuentes.
En su programa Diálogo de Fe, el cardenal
Cipriani respondió este sábado sobre los dos artículos publicados en el diario
El Comercio.
«No puedo ser ingenuo. Toda mi enseñanza toda
--dijo el cardenal-- es una enseñanza que viene del magisterio de los Santos
Padres, del catecismo de la Iglesia. Tendría que estar permanentemente diciendo
‘el papa tal’, ‘el papa cual’. Todas las enseñanzas y ojalá que todos los
católicos fuéramos fieles a lo que nos enseña el Papa».
El día anterior en un pronunciamiento publicado
en el diario El Comercio, unas cien reconocidas personalidades de la vida
pública del país expresaron su respaldo al arzobispo de Lima ante lo que
llamaron una «innoble campaña» que no busca nada más que «silenciar su valiente
voz», desconociendo «su ejemplar labor pastoral desplegada en 27 años de
Obispo».
A continuación el texto con el pronunciamiento
de los obispos
Ante el modo en que algunos medios de
comunicación y personas han reaccionado por la omisión del Cardenal Juan Luis
Cipriani al no citar las fuentes del Magisterio de la Iglesia en artículos
publicados en el diario “El Comercio”, en nuestra condición de maestros de la
Fe y pastores de la Iglesia, expresamos lo siguiente:
1. El Magisterio Universal de la Iglesia forma
parte del patrimonio de la misma. Los obispos estamos habituados a conocerlo,
estudiarlo, reflexionar sobre él, brindarle nuestra adhesión, interiorizarlo y
transmitirlo de modo ordinario en el ejercicio del ministerio de enseñar que
nos ha sido confiado.
2. Si bien en muchas ocasiones citamos el
documento pontificio respectivo, no estamos obligados a hacerlo siempre así.
3. Comprendemos que haya personas que no
conozcan los usos y prácticas que se siguen en la transmisión del Magisterio de
la Iglesia, por lo que puede haberles llamado la atención la omisión antes
citada. De ser así, confiamos en que la presente comunicación les sea de
utilidad.
Lima, 20 de agosto de 2015
+ Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa
+ José Antonio Eguren Anselmi, SCV, Arzobispo
de Piura
+ Gilberto Gómez González, Obispo de Abancay
+ Kay Schmalhausen Panizo, SCV, Obispo Prelado
de Ayaviri
+ José Luis del Palacio Pérez Medel, Obispo de
Callao
+ Robert Prevost, OSA, Obispo de Chiclayo
+ Daniel Turley, OSA, Obispo de Chulucanas
+ Domingo Berni Leonardi, OSA,
Obispo Prelado de Chuquibambilla
+ Isidro Barrio Barrio, Obispo de
Huancavelica
+ Ivo Baldi Gaburri, Obispo de
Huari
+ Héctor Vera Colona, Obispo de
Ica
+ Miguel Olaortua Laspra, OSA,
Obispo Vicario Apostólico de Iquitos
+ José María Ortega Trinidad, Obispo Prelado de
Juli
+ Carlos García Camader, Obispo de Lurín
+ Rafael Escudero López-Brea, Obispo Prelado de
Moyobamba
+ Pedro Bustamante López, Obispo Prelado de
Sicuani
+ Marco Cortez Lara, Obispo de Tacna y Moquegua
+ Ricardo García García, Obispo Prelado de
Yauyos
+ Adriano Tomasi Travaglia, OFM, Obispo
Auxiliar de Lima
+ Raúl Chau Quispe, Obispo Auxiliar de Lima
+ Juan Antonio Ugarte Pérez, Arzobispo Emérito
de Cusco
+ Isidro Sala Ribera, Obispo
Emérito de Abancay
+ José Ignacio Alemany Grau,
CSSR, Obispo Emérito de Chachapoyas
+ Jesús Moliné Labarta, Obispo
Emérito de Chiclayo
+ Mario Busquets Jordá, Obispo
Prelado Emérito de Chuquibamba
Blogger Comentarios
Facebook Comentarios